Inicio Blog del agua Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes
  • Ahorro evidente y creciente en la factura del agua.
  • Uso de un recurso gratuito y ecológico.
  • Contribución a la sostenibilidad y protección del medio ambiente
  • Disponer de agua en periodos cada vez más frecuentes de restricciones y prohibiciones
  • Instalaciones sencillas y de mínimo mantenimiento.
  • En algunas ocasiones, el agua de lluvia tiene menos dureza que la potable, con lo que podemos ahorrar en detergente e incrementar la vida útil de los electrodomésticos.

Los sistemas biológicos de tratamiento de aguas residuales, son delicados equilibrios ecológicos, donde las bacterias “amigas” degradan la materia orgánica y crecen y multiplican, de manera que sea fácil separar el agua de los microorganismos (lodos).

Cuanto más pequeña es la depuradora, más vulnerable es ante la aparición de contaminantes ó residuos que son difíciles de degradar. El vertido de pañales, compresas y otros sólidos puede dificultar la circulación del agua en la depuradora.

Para un funcionamiento óptimo de la depuradora, debemos seguir los siguientes consejos:

SÍ SE PUEDE

  • Aguas fecales
  • Aguas de cocina
  • Aguas de lavavajillas
  • Aguas de lavadora
  • Agua de bañera y ducha
  • Papel higiénico
  • Émbolos biológicos
  • Pequeñas cantidades de agua con lejía (lavadora semanal usando lejía al 5% de concentración)
  • Pequeñas cantidades del limpiador sanitario
  • Limpiadores sanitarios biológicos

NO SE PUEDE

  • Agua de lluvia
  • Pintura, barniz, diluyentes y similares
  • Fotoquímicos
  • Aceite de motor
  • Altas concentraciones de grasas
  • Altas concentraciones de lejías
  • Émbolos
  • Medicamentos
  • Toallitas húmedas
  • Tampones
  • Compresas
  • Pañales
  • Restos de comidas
  • Embalajes, cartonajes, plásticos
  • Preservativos
  • Productos de aceites
  • Ácidos
  • Disolvente
  • Sustancias que puedan provocar tapones
  • Insecticidas, fungicidas, sustancias químicas contra malas hierbas
  • Sustancias químicas para el inodoro de caravanas
La depuración de las aguas residuales domésticas, requiere de varios procesos biológicos y físico químicos, bien dimensionados y lo suficientemente flexibles como para admitir diferentes regímenes de caudal y carga.

Las depuradoras compactas instaladas por FAMIDAN se componen de varios elementos de tratamiento, imprescindibles para conseguir la calidad de vertido exigida por la legislación:
  • Automatismo
  • Pre-tratamiento
  • Reactor biológico
  • Decantador secundario
  • Recirculación de fangos
  • Depósito de fangos
  • Clarificador
  • Filtro verde (opcional)

Sí dispone ya de una fosa séptica, será integrada como parte del tratamiento.
A partir de un análisis de agua completo y de sus necesidades de caudal diario, FAMIDAN diseñará el equipo de potabilización mas apropiado para sus aguas. El equipo FMD-TAP ® será ensamblado en nuestras instalaciones y posteriormente instalado y puesto en marcha.
Tecnología FMD-TAP para:
  • Aguas con turbidez: filtros de arenas ó membranas de ultrafiltración
  • Aguas con sales disueltas y/o metales pesados: membranas de ósmosis inversa
  • Aguas con hierro y/o manganeso: filtros de pirolusita
  • Aguas con plaguicidas y pesticidas: filtros de carbón activo

Además de las anteriores, todos los equipos de potabilización FMD – TAP ® de FAMIDAN, llevan un dispositivo de cloración para asegurar la desinfección total del agua.
Soluciones económicas  de almacenamiento de agua de gran capacidad (a partir de 2.000 m3) donde la instalación de depósitos prefabricados resultaría demasiado costosa.
Proyectos llave en mano. FAMIDAN realizará desde el diseño de la instalación, hasta su instalación efectiva, incluyendo cuantos trámites administrativos son necesarios para llevar a cabo su proyecto.
FAMIDAN dispone de experiencia en el manejo de todo tipo de fluidos, utilizando los materiales y métodos constructivos más adecuados para cada tipo de necesidad: acero AISI 316L, polietileno alta y baja densidad… 
FAMIDAN le asesorará sobre la solución más apropiada a sus necesidades:

Captaciones flotantes: dispositivos recomendados para la captación de aguas en balsas ya construidas, en las que no es posible la instalación de toma sumergida.

Captaciones sumergidas: captaciones económicas para balsas y lagos en construcción.
El sistema LBR® de FAMIDAN, se basa en la creación de un filtro biológico con biopelícula capaz de eliminar la carga orgánica y de nutrientes de las aguas residuales regeneradas. El agua almacenada se hace pasar por este filtro biológico de manera continua, consiguiendo una calidad óptima.

FAMIDAN diseñará, dimensionará, proyectará e instalará el sistema de recuperación más adecuado a sus necesidades de caudal y tiempo de residencia del agua en su explotación.
Página 1 de 3